7 de enero de 2013

El Primer Torneo de GBA Sur...Sede Club Vecinal La Union Berazategui¡¡

 El Sabado 6 de Octubre 2012 nos eligieron como  sede del 3º Torneo Regional Bonaerense de Gimnasia Ritmica Deportiva en el mismo participaron gimnastas federadas y no federadas de nuestra Federacion Bonaerense de gimnasia en la modalidad de: individual con aparatos,manos libres y por conjuntos manos libres y aparatos segun la categoria en Nivel C y B...
Con este torneo se presento la GR en el GBA Sur deporte olvidado desde hace unos 12 años las instituciones que participaron fueron: Club Claridad- Ciudadela,Gimnasio Cross-el Palomar,En Armonia, Club Muñiz- San Martin agradecemos el apoyo de  las juezas nacionales que juzgaron en especial al Club Claridad quien nos cedio su pedana para trasladarla hasta el club haciendo posible el torneo y a las representantes de la Federacion Bonaerense...que confiaron,apoyaron y colaboraron en nuestra organizacion dandonos pautas a seguir para una mejor organizacion este ha sido un importante torneo ya que en el mismo se definian las representantes de la Federacion Bonaerense para el Nacional de Clubes (individuales,conjuntos en nivel C,B)
Agradeciendo la colaboracion y cooperacion a todas las familias de nuestras gimnastas y aquellos que de una u otra manera colaboraron para hacer posible este Torneo a nuestro Club Vecinal La Union que siempre cede sus instalaciones para los deportes que alli se dictan y a la vez nos acompañan  con su presencia en los eventos..a  IA Fotografia y Arte que se encargo de  captar las imagenes del torneo.














3 de agosto de 2012

Nuestra primer Competencia..



El Sabado 14 de Junio participamos por primera vez con nuestras niñas en el "2do Torneo Regional Bonaerense de Gimnasia Ritmica Deportiva" correspondiente al calendario oficial de los torneos de la Federacion Bonaerense de Gimnasia,cuya sede fue en esta ocasión el Club Social y Deportivo Muñiz - San Miguel...fue una jornada única por ser la primer experiencia,con excelente nivel participaron gimnastas de toda la Pcia.de Buenos Aires por la mañana estuvo el nivel C, B2 y Elite por conjuntos e individuales por la tarde nivel D los clubes presentes fueron entre otros, Gimnasio Cross,Once Unidos (Mar del Plata),En Armonia, Dèboule,Club San Lorenzo,Club Claridad,Club Muñiz, Club Vecinal La Union..espero no olvidarme de ninguno sepan disculparme si es asi,el número de gimnastas fue de 300 aproximadamente..la calidez y el apoyo que reciben nuestras gimnastas es algo caracteristico de estos torneos sin dejar de rescatar el respeto y la solidaridad que demuestran las entrenadoras algo muy valioso para seguir creciendo y sumando..Agradeciendo a las familias,de nuestras niñas que organizaron el traslado GRACIAS A TODAS FELICITACIONES...¡¡¡
Asi lo vivimos....gracias por visitarnos siempre Bienvenidos-as para que la Gimnasia Ritmica Deportiva sea difundida y cada vez se sumen mas niñas ha nuestro deporte en nuestro territorio...motivación es lo que no falta.


Nivel Elite,C y B2



Infantiles Nivel D Club Vecinal la Union -Berazategui

Nuestras gimnastas Nivel D


Desfile Nivel D

20 de mayo de 2012

Viviendo la Gimnasia Ritmica..




El dia Sabado 19 de Mayo,en Club Claridad Ciudadela nos incorporamos con una exhibicion en Pre- Mini Manos Libres y Pre- Infantil pelota,al  "1er. Torneo Regional de Gimnasia Ritmica Deportiva" organizado y fiscalizado  por la Federacion Bonaerense de Gimnasia en la cual se presentaron las categorias,de nivel D,C y B1 tambien estuvo presente la actual campeona nacional perteneciente a esta Federacion....ya somos parte de ella y nos enorgullese ser las primeras representantes de GBA Sur.dando el paso compartiendo la tarde con muchas gimnastas y entusiastas de nuestra hermosa disciplina..la proxima seremos mas.. por MAS GIMNASIA RITMICA¡¡Gracias a las niñas y sus familias que se animaron a dar este pequeño, gran paso para nosotras...

2 de febrero de 2012

Llega un Deporte Diferente a GBA Sur


El 2011 fue el año de apertura de esta disciplina deportiva en el Club Vecinal La Union Berazategui, hoy quiero compartir con ustedes algunas imagenes de lo que fue el resultado de 6 meses de trabajo...de iniciacion en la gimnasia ritmica..gracias a las nenas que hicieron posible este proyecto y por supuesto al Club por ceder sus instalaciones para enseñar este deporte a las familias que nos dan aliento para progresar.
El 2012 nos espera con nuevos objetivos el de incorporarnos en nivel Escuela a la Federacion, seguir aprendiendo y mostrando este deporte... la ritmica,de gran diversidad en movimientos,planos y con la utlizacion de distintos aparatos(aro,cuerda,pelota,cinta,mazas) que requiere de tecnica y horas de entrenamiento que aun no logramos completar para mejores resultados por falta de espacio y horarios,por lo tanto mayor es el esfuerzo de estas niñas que se han entusiasmado y que estan experimentando el comienzo a un camino unico el de la ritmica en nivel inicial,  apuntamos a la actividad fisica saludable y de eficiencia motriz, logrando lazos afectivos entre todos los integrantes del equipo....
Compartimos el trabajo de este corto tiempo y a nuestras hermosas gimnastas y familias que han dado el puntapie inicial en la Gimnasia Ritmica y vean si lo disfrutan...gracias por visitarnos les recuerdo que la inscripcion esta abierta todo el año via mail: grlaunion@hotmail.com.ar para niñas desde los 4 años en adelante.









12 de agosto de 2011

Reseña Historica de Gimnasia Ritmica Deportiva...

La gimnasia rítmica es un deporte que combina la gimnasia y la danza con el uso artístico y la habilidad de los aparatos de mano. El concepto de la gimnasia rítmica ha existido desde la década de 1800, pero se ha convertido en un deporte completo olímpico de pleno derecho desde la concepción.
oficial reconocido por primera vez como gimnasia moderna en 1961, más tarde se convirtió y se quedó conocida como la gimnasia rítmica. El primer Campeonato Mundial para el deporte se celebró en 1963, pero no fue añadido a las competiciones olímpicas hasta el año 1984 como un deporte individual. En los Juegos Olímpicos de 1996, un grupo de categoría de la competición ha sido añadido a la gimnasia rítmica. A partir de 2007, la gimnasia rítmica sigue siendo un deporte en el que participan principalmente mujeres, pero algunos países han desarrollado un varón basada en el interés deporte. Ya sea actuando como un individuo o un grupo, los gimnastas deben emplear el uso de uno o más aparatos de mano, celebrada utilizado en el deporte. Estos incluyen palos, bolas, aros, cintas, cuerdas y redes. Los competidores se combinan diversos elementos de la gimnasia y la danza y al mismo tiempo la manipulación de un aparato. En la gimnasia rítmica, se anotó la competencia basada en un sistema de puntuación de veinte puntos. El sistema de puntuación ha cambiado desde su creación inicial, que comenzó como un punto de diez sistema de puntuación muy similar a la gimnasia artística. Aunque el sistema de puntuación es siempre sujeto a cambios a discreción de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el organismo rector internacional de este deporte, se adaptó el sistema de puntuación de veinte puntos en 2005. Los valores de primaria en el sistema de puntuación se basa en tres elementos de la rutina-técnicas, artísticas, y la ejecución. Durante la competición, una gimnasta rítmica puede realizar cualquier combinación de movimientos de baile con la gimnasia, sino que se les califica, no sólo sobre la ejecución de movimientos específicos, sino también su capacidad para manejar su aparato y que su creativa y artística expresión. Por lo tanto, como con otros deportes competitivos que utilizan la música como el patinaje artístico, sus rutinas deben ser cuidadosamente planificada y practicado un número indefinido de veces. Al igual que los gimnastas competitivo, los participantes en la gimnasia rítmica típicamente comienzan a una edad temprana. Muchos iniciarse en este deporte después de ser presentado a la gimnasia, sino que también puede desarrollar un interés por la danza.
Las tres competiciones principales de la gimnasia rítmica son Grand-Prix de Torneos, los Campeonatos del Mundo y los Juegos Olímpicos

6 de agosto de 2011

Los 5 Aparatos de Gimnasia Ritmica.

En gimnasia rítmica se compite de modo Individual y por equipos, con diferentes modalidades: Manos libres / Aro/ Cuerda / Pelota / Cinta / Mazas segun el torneo sea intercontinental, internacional o nacional ...en general es para conjuntos dos series una con un solo aparato y otra con dos aparatos en individual tambien se compite con dos series una con manos libres y una con un aparato esto lo determina la Federacion Internacional de Gimnasia para torneos intercontinentales,olimpiadas y la Federacion de cada continente determina el uso de que aparatos segun el continente,pais por categorias..durante cuatro años se compite con los aparatos designados.


MAZAS

Las mazas tienen forma de botella.
Su longitud es de 40 a 60 cm y su
peso de150 gr como mínimo. 
Elementos Fundamentales: balanceos,
circunducciones (círculos completos),
molinos, lanzamientos, etc. Es uno
de los aparatos más difíciles porque
hay que utilizar por igual ambas
manos



ARO

Su diámetro interior debe ser de 80
a 90 cm y su peso, 300 gr min. 
Fueron utilizados por primera
vez en una exhibición en los Juegos Olimpicos 
de 1936 como símbolo de los aros
olímpicos. Con el aro se realizan
rotaciones, rodamientos por el
cuerpo, lanzamientos, saltos,salticados,rodamientos por el suelo,rotaciones sobre su eje.




CINTA

Su longitud es de 6 m. Es
el aparato más estético pero también
el más traidor ya que puede
enredarse o perder el trazado con
facilidad. El elemento fundamental de este aparato son los balanceos,cincunducciones,lanzamientos y serpentinas. El elemento corporal obligatorio son las ondas y equilibrios.





PELOTA
Su radio es de 18 a 20 cm y su
peso de 400 gr como mímimo. 
Los  piques son elementos propios de este
aparato que exige movimientos
corporales muy amplios. Su elemento corporal obligatorio son las flexibilidades y ondas.Es uno de los aparatos mas bellos ya que resalta la amplitud en todo los movimientos,los lanzamientos y recepciones
  fuera del campo visual.
Los rodamientos por todo el cuerpo y partes
son otro grupo de elementos básico.Es el elemento que realza la expresividad de la gimnasta.





CUERDA

La longitud varía en relación con la
estatura de la gimnasta, debe llegar doblada en su mitad a la cadera.
Su manejo requiere velocidad, la coordinacion
  es elemental. Los saltos son su elemento corporal obligatorio

.

20 de mayo de 2011

Dificultades Corporales : Saltos

Saltos:uno de los elementos fundamentales entre otros (rotaciones:giros y vueltas,equilibrios sobre 1apoyo o sobre 2: segmentos corporales y del aparato,Ondas: flexibilidades y toda variante de onda) los mismos seran clasificados segun el nivel de dificultad dado por la amplitud,altura y el riesgo que tenga de perderse el aparato lo cual suma mas dificultad.












6 de abril de 2011

Que hacemos en Gimnasia Ritmica??




La Gimnasia Ritmica es una disciplina deportiva olimpica que desarrolla armonicamente la destreza motriz,la coordinacion cuerpo - aparato y musica.
Es de gran belleza debido a que la capacidad motriz mas trabajada es la flexibilidad ya sea en los elementos obligatorios como: saltos-equilibrios -giros-flexibilidades y pre-acrobacias.Es un deporte nacido en el circo por ello tiene mucho de espectaculo se resalta en cada actuacion los maquillajes,las mallas originales y los colores de los aparatos.
Es un deporte netamente aerobico,ya que la gimnasta o las gimnastas en series grupales deberan mostrar su serie que durara desde 1min 15 a 2 min.30 como maximo, con total coordinacion y exactitud a la hora de realizar con los aparatos :cuerda,aro,pelota,cintas o mazas los lanzamientos,intercambios o comunicaciones.
Nuestra gimnasia ritmica a sido creada en Rusia,para mostrar y realzar la belleza femenina aunque hoy algunos varones tambien se han sumado a esta disciplina.
La base fundamental de la ritmica es el ballet que combina la tecnica corporal y la tecnica de base de la danza,en las posiciones de pies, manos y tronco.
La gimnasia ritmica lleva muchas horas de practica y se busca la perfeccion del movimiento,la belleza de las prolongaciones anatomicas,brazos y piernas ademas de que se premia por lograr ejercicios originales ya sean con movimientos corporales o en el manejo de los aparatos esto se denomina "virtuosidad".
En ritmica se aprende a trabajar con uno mismo,con el aparato y con las compañeras.
La gimnasta no es un atleta individualista,sino tambien trabaja conjuntamente con sus compañeras logrando un todo armonico.
Por ello demas esta decir que la ritmica no es para cualquiera,se debe tener,constancia,voluntad y amor por la disciplina si bien en nuestro pais no hay demasiada gimnasia ritmica la hay de excelente calidad pero como todo deporte no esta ni difundido ni sustentado como el futbol y algunos deportes en equipo.... quienes amamos este deporte sabemos que es el mejor a la hora de educar la postura corporal de las niñas,desarrollar la coordinacion,mantener equilibrados los indices de fuerza y  flexibilidad pero esencialmente educar personas con pasion y fortaleza por que si hay algo que desarrolla la gimnasia ritmica es la fortaleza,la voluntad y el trabajo en conjunto...